El cáncer es un proceso biológico que involucra un crecimiento celular anormal con la capacidad de invadir tejidos y órganos diferentes de donde surgió originalmente. Por ejemplo, un proceso cancerígeno se puede originar en el páncreas e invadir el hígado. Un creciente número de investigaciones han intentado relacionar el cáncer gastrointestinal (ej. cáncer colonrectal) y la microbiota. Un artículo publicado en el 2018 por Shah et al. nos ofrece información interesante acerca de la relación entre el cáncer colonrectal y la microbiota en un contexto de metodología ( liga al artículo ). Para poner a todos en contexto, durante décadas hemos utilizado la microbiota fecal como indicador de la microbiota intestinal. Esto se debe a varias razones pero la facilidad de muestreo es algo innegable. Sin embargo, es bien sabido por nosotros que la microbiota fecal no necesariamente representa la microbiota del recto o del colon, mucho menos la microbiota del intestino delgado. Más acerca de e...
Soy el Dr. Mazcorro y creo que la interacción de la ciencia con el público genera buenos resultados. La vida en nuestro Planeta la catalogamos en tres grandes grupos, y mi vida profesional la dedico a estudiar los miembros microscópicos de todos ellos. Este blog está dedicado a la diseminación de información útil y relevante acerca de microorganismos, desde los que habitan en las profundidades del océano, hasta los que en este momento albergas dentro de tu aparato digestivo.